La inertización es un término técnico utilizado en ingeniería ambiental, el cual quiere decir dejar quieto o inactivo. La inertización se aplica con la finalidad de indicar un proceso de tratamiento de residuos, específicamente los que son peligrosos, no importa el estado en que se encuentre, sea liquido o sólido. Este proceso también se conoce como neutralización. Dicho proceso dispone que los residuos tengan que ser: • Vertidos a la red de desagües...
Reforma Petrolera
¿QUE NOS ESPERA CON ESTA NUEVA REFORMA? Analisis congruente y realista apartado de los intereses partidistas politicos "La otra cara de la moneda"
FERIA ROBÓTICA INNOROBO 2013
Presenta "El Thespian" un robot humanoide totalmente programable y desarrollado para interactuar, comunicarse y entretener a los seres humanos.
DESCUBRIMIENTO NEUROCIENTIFICO
Mediante escáneres cerebrales científicos descubren cómo reconocer el dolor en diversos pacientes
¿SERA UN NUEVO PLANETA?
Científicos suizos descubren un posible planeta en fase de creación
DESHIELO EN LA PENINSULA ANTARTICA
Es el más rápido, en la actualidad se derrite hasta diez veces más cantidad de hielo en la región en la que se hizo el examen..
domingo, 31 de agosto de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
Sistemas para reducir las emisiones contaminantes
15:44
Los perfeccionamientos obtenidos en la técnica de motores han llevado en los últimos años a mejores procesos de combustión y con ellos, a menores emisiones brutas. El desarrollo de sistemas electrónicos de control del motor ha hecho posible una inyección exacta de la cantidad de combustible necesaria y el ajuste preciso del punto de encendido, así como la optimización, en función del punto de funcionamiento de la activación de todos los componentes...
jueves, 28 de agosto de 2008
Gases de Escape y Sistemas Anticontaminación
15:22
Componentes de los gases de escape
El aire está compuesto básicamente por dos gases: nitrógeno (N2) y oxígeno (02). En un volumen determinado de aire se encuentra una proporción de nitrógeno (N2) del 79 % mientras que el contenido de oxígeno es aproximadamente de un 21 %.El nitrógeno durante la combustión, en principio, no se combina con nada y tal como entra en el cilindro es expulsado al exterior sin modificación alguna, excepto en pequeñas cantidades,...
lunes, 25 de agosto de 2008
Proceso de refino de productos derivados del petróleo
19:53
Para evitar cortes o problemas en el proceso de suministro de petróleo y con el fin de asegurar un abastecimiento abundante y regular de las industrias y de los consumidores, son necesarias grandes instalaciones de almacenamiento o depósito, bien sea en los terminales, en los puertos o en las mismas refinerías. El almacenamiento debe quedar asegurado en cada etapa del camino recorrido por el petróleo, desde el pozo de extracción hasta el surtidor...
miércoles, 20 de agosto de 2008
Ingenieria petroquímica
22:50
La Ingeniería Petroquímica es la rama de la química, encargada del estudio de los procesos que involucran la transformación de materias primas (preferiblemente gaseosas) en productos plásticos terminados, así como también la operación de los mismos.
El Ingeniero Petroquímico está en capacidad de:
Explicar y manejar los conceptos que describen los fenómenos físico-químicos en la naturaleza.
Relacionar el conocimiento integral de las...
Etapas del desarrollo petroquímico
20:05

1.) Fabricación de materias de base o productos
de primera generación. Partiendo del petróleo y del
gas natural, se obtienen diversos productos básicos
que son los pilares de la petroquímica. Los dos
grupos
más importantes son las olefinas y los
aromáticos.
2.) Introducción de átomos de ciertos
componentes (oxigeno,
nitrógeno y azufre) en los productos básicos, para
obtener productos de segunda generación (productos
...
miércoles, 13 de agosto de 2008
Libros PDF de Mecatronica y Robotica
13:14
Arranque a Tensión Reducida-I.T.Q.
Arranque de Motores AC y CC-I.T.Q.
Arranque de Motores y Analisis de Reelevadores-I.T.Q.
Frenado Dinamic-I.T.Q.
Modulación Senoidal-I.T.Q.
PI con variador de Frecuencia- I.T.Q.
Variador Motor Universal-I.T.Q...
lunes, 11 de agosto de 2008
Productos terminados
21:53
PRODUCTOS
TERMINADOS
La inmensa variedad de productos terminados de la
Petroquímica puede clasificarse en cinco
grupos:
Los plásticos.
Las fibras sintéticas.
Los cauchos sintéticos o
elastómeros.
Los detergentes
Los abonos nitrogenados
Plásticos
El nombre común de
plásticos se debe a la propiedad que
tienen de ser deformables por plasticidad (frente a la elasticidad),
bajo la influencia del...
sábado, 2 de agosto de 2008
Alfa, beta, gamma y neutrones
16:51
Si la materia no es estable, si los versos "cambia, todo cambia" se aplican también a los átomos (o, mejor dicho, a los núcleos de los átomos), podemos preguntarnos:
¿cómo sucede que los átomos se transforman?
Los nucleidos "estables", es decir aquellos que están sobre la línea de estabilidad en la carta de nucleidos, tienen aproximadamente la misma cantidad de...
viernes, 1 de agosto de 2008
¿Que es el petróleo?
19:08
El petróleo trajo numerosos beneficios a las sociedades modernas, pero muchas más son las complicaciones que también venían con ellos. A nivel mundial, genera mucho trabajo y dinero, pero también tensión política, económica y hasta bélica. Sin embargo, ¿qué sabes tú sobre el petróleo y sus características? Acompáñame para conocer las respuestas a estas y algunas otras interrogantes sobre la formación del petróleo. ¿Qué es el petróleo? Básicamente,...