Reforma Petrolera

¿QUE NOS ESPERA CON ESTA NUEVA REFORMA? Analisis congruente y realista apartado de los intereses partidistas politicos "La otra cara de la moneda"

lunes, 29 de julio de 2013

Reforma Petrolera (Sexta Parte)

REFORMA PETROLERA (Sexta Parte) Aceptado (moviéndome en el terreno de lo políticamente posible), que el petróleo debe explotarse con el fin de maximizar la renta petrolera en beneficio de los mexicanos (o por lo menos de los más necesitados), y entendiendo que ello debe lograrse vendiendo más petróleo al mismo precio, ¡para lo cual debe aumentarlo más posible la extracción del mismo!, la pregunta es con qué modelo de industria petrolera se...

domingo, 28 de julio de 2013

Reforma Petrolera (Quinta Parte)

REFORMA PETROLERA (Quinta Parte) Dos son los posibles fines que, en términos generales, se le puede dar a la explotación del petróleo: explotarlo con el objetivo de ofrecerle al consumidor el petróleo y sus derivados al menor posible, o explotarlo con el fin de maximizar la renta petrolera (definida como lo que resta una vez cubiertos los costos de producción), en beneficio de todos los habitantes del país en el cual se encuentran los yacimientos...

Reforma Petrolera (Cuarta Parte)

REFORMA PETROLERA  (Cuarta Parte) Cuatro son los modelos de industria petrolera. Primero: monopolio gubernamental, sin ningún tipo de participación privada. Segundo: monopolio gubernamental, con participación privada, por medio de contratos de riesgos. Tercero: empresa gubernamental, con o sin participación de capital privado, compitiendo con otras empresas, gubernamentales o privadas. Cuarto: empresas privadas, que puede ser una (monopolio)...

Reforma Petrolera (Tercera Parte)

REFORMA PETROLERA (Tercera Parte) La reforma petrolera propuesta por Peña Nieto pretende, uno: “Eliminar la prohibición de que el Estado celebre contratos para la explotación de hidrocarburos”. Dos: “Sustraer de las áreas estratégicas del Estado a la petroquímica básica y dar certeza a nivel constitucional para que las actividades de la industria petrolera, tales como el procesamiento de gas natural y la refinación del petróleo, así como el transporte,...

Reforma Petrolera (Segunda Parte)

REFORMA PETROLERA (Segunda Parte) La principal intención de la propuesta de reforma petrolera de Peña Nieto es la de modificar el artículo 27 de la Constitución, de tal manera que lo que hoy está redactado así “tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos (…) no se otorgarán concesiones ni contratos”, quede redactado así: “tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos...

Reforma Perolera (Primera Parte)

REFORMA PETROLERA (Primera Parte) De aceptarse como la propuso, ¿qué supondrá la reforma petrolera de Peña Nieto? Para responder hay que comenzar por identificar los distintos modelos de industria petrolera que puede haber, reconocer cuál es el que tenemos, aclarar cuál es el que se propone en la reforma, y señalar cuál es el mejor. ¿Cuáles son los distintos modelos de industria petrolera? Primero: monopolio gubernamental, sin ningún tipo...
contador visitas facebook