Hoy en día sabemos que la materia de la que está constituído el mundo puede entenderse a partir de muy pocos "ladrillos" constitutivos. La idea es que, hurgando cada vez más fino, como si empleáramos una lupa más y más poderosa, nos encontraremos al final con pequeños bloques constructivos indivisibles. Un libro, un gato y un ratón, una montaña o más simplemente el átomo, estarán compuestos por estos bloques que llamamos "materia elemental" o...
Reforma Petrolera
¿QUE NOS ESPERA CON ESTA NUEVA REFORMA? Analisis congruente y realista apartado de los intereses partidistas politicos "La otra cara de la moneda"
FERIA ROBÓTICA INNOROBO 2013
Presenta "El Thespian" un robot humanoide totalmente programable y desarrollado para interactuar, comunicarse y entretener a los seres humanos.
DESCUBRIMIENTO NEUROCIENTIFICO
Mediante escáneres cerebrales científicos descubren cómo reconocer el dolor en diversos pacientes
¿SERA UN NUEVO PLANETA?
Científicos suizos descubren un posible planeta en fase de creación
DESHIELO EN LA PENINSULA ANTARTICA
Es el más rápido, en la actualidad se derrite hasta diez veces más cantidad de hielo en la región en la que se hizo el examen..
domingo, 29 de junio de 2008
jueves, 26 de junio de 2008
Reacciones Núcleares E = m c 2
16:31
Los núcleos de los átomos están formados por partículas llamadas nucleones, entre las que se encuentran los protones (partículas con carga eléctrica
positiva) y los neutrones (que como su nombre lo indica, son
eléctricamente neutras). El número de protones es el número atómico, que
se representa generalmente con la letra Z. Cuando sumamos al número
atómico el número de neutrones (que llamamos N), obtenemos el número de
masa (A), o número de...
domingo, 15 de junio de 2008
Energías vinculadas con la interacción electromagnética
12:09
Agrupamos aquí aquellas energías que se vinculan en última instancia, a escala microscópica (del tamaño de los átomos),
con las fuerzas eléctricas entre partículas cargadas. Como ejemplos
están la energía calórica, la energía eléctrica, la energía radiante y
la energía química.
Energía calórica:
A
escala atómica el calor se traduce en un movimiento desordenado de las
moléculas....
miércoles, 11 de junio de 2008
Electricidad: la forma más difundida para transportar energía
18:09
La relativa facilidad para
almacenar y también para transportar a grandes distancias el carbón, el
petróleo y el gas ha sido uno de los factores primordiales del
desarrollo industrial en los últimos siglos. La popularización del uso
del automóvil se basa también en la posibilidad de llevar consigo
suficiente carburante para recorrer varios cientos de kilómetros.
Sin embargo,...
lunes, 9 de junio de 2008
La energía de los Núcleos de los Átomos
22:23
LA FISIÓN NUCLEAR
EN 1932, el físico inglés James Chadwick descubre el
neutrón. Con ello se abren las puertas para seguir las investigaciones
que conducirían a Enrico Fermi a construir en Chicago la primera pila o
reactor nuclear. El neutrón es una partícula que no tiene carga
eléctrica y su masa es casi igual a la del protón. Ambas partículas
forman el núcleo de un átomo.
Chadwick trabajó para Ernest Rutherford, quien propuso...