Reforma Petrolera

¿QUE NOS ESPERA CON ESTA NUEVA REFORMA? Analisis congruente y realista apartado de los intereses partidistas politicos "La otra cara de la moneda"

FERIA ROBÓTICA INNOROBO 2013

Presenta "El Thespian" un robot humanoide totalmente programable y desarrollado para interactuar, comunicarse y entretener a los seres humanos.

DESCUBRIMIENTO NEUROCIENTIFICO

Mediante escáneres cerebrales científicos descubren cómo reconocer el dolor en diversos pacientes

¿SERA UN NUEVO PLANETA?

Científicos suizos descubren un posible planeta en fase de creación

DESHIELO EN LA PENINSULA ANTARTICA

Es el más rápido, en la actualidad se derrite hasta diez veces más cantidad de hielo en la región en la que se hizo el examen..

domingo, 3 de marzo de 2013

Feria Robótica Innorobo


No son mayordomos ni pueden cuidar de las personas, aunque en ideas como esas trabajan los fabricantes. De momento, los robots que, a cambio de unos miles de euros, podrías tener en casa están capacitados para dar lecciones de inglés, escribir emails o contar cuentos a los niños. Son algunos de los prototipos que puedes encontrar al pasear por los pasillos de ferias de robótica como la de Innorobo, celebrada la pasada semana en Lyon.

Estas son algunas de las curiosidades del mundo de la robótica presentadas en esta feria, para distintas tareas y con precios variados, de robots pensados para jugar, para cuidar, para ayudar o para limpiar:

NAO, EL ROBOT QUE QUIERE SER 'PROACTIVO'

Dicen sus fabricantes que está pensado para ser un nuevo miembro de la casa. Los creadores del robot humanoide NAO trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones que le permitan ser proactivo y tener "iniciativas propias". Con una altura de más de medio metro y casi 6 kilos, NAO, de momento, puede hablar, escribir, bailar, mandar un correo electrónico mientras preparas la cena, contar historias a los niños antes de meterse en la cama e incluso jugar al fútbol o al golf, de forma rudimentaria. Eso sí, su batería sólo le permite funcionar de forma autónoma durante una hora. Su precio en el mercado ronda los 12.500 euros.

iCUB, EL NIÑO ROBOT QUE CUIDARÁ A LOS MAYORES

Mide un metro y su rostro recuerda al de un niño. Sólo sabe seguir un objeto con la mirada, concentrarse en él y cogerlo. También puede hablar, siempre que se le ordene a través del teclado del ordenador. Pero el reto de los investigadores del Instituto Italiano de Tecnología es que en un futuro estos humanoides tengan la movilidad y la conciencia suficientes para poder atender perfectamente a personas con alguna incapacidad física o mental, como el Alzheimer.

Este pequeño androide de grandes ojos tiene una veintena de "hermanos" repartidos por toda Europa y EE UU -cada uno valorado en unos 300.000 euros- con los que se están llevando a cabo diferentes experimentos, desde la destreza manual a la percepción del entorno por medio de la vista o el oído.

ROBOTS MÁS ASEQUIBLES

No hay robot mayordomo, al menos de momento, pero desde hace un tiempo los hay que barren, lavan y friegan la casa... simplemente con apretar un botón. Es el caso de Roomba 790 (799 euros), diseñado por la empresa estadounidense iRobot. Vídeo: así funciona Roomba. Otra variante es Scooba 390 (529 euros), capaz de encargarse de fregar y secar suelos, sin tener que barrer antes. En este caso, además de apretar un botón hay que cargarla de agua. Después se agita un poco y se vierte el agua sucia en el inodoro.

Y LA MAYOR CREACIÓN POR EL MOMENTO ES EL ROBOT THESPIAN

La feria informática más grande del mundo, CeBIT, a desarrollarse entre el 1° y el 5 de marzo, y que posee más 4200 empresas como expositoras, de más de 70 países, tendrá como protagonista a un androide diseñado para el entretenimiento de los concurrentes: canta, recita monólogos de obras de teatro y hasta copia la conducta de las personas que están a su alrededor.

La maquina bautizada ROBO THESPIAN (actor dramático en su traducción del ingles) fue creado por la compañía británica ENGINEERED ARTS. El proyecto empezó en el 2005 y dos años después se presento al público el primer prototipo del “actor electrónico” capaz de actuar recíprocamente con los humanos. En la actualidad, la empresa posee un plantel de robots para obras de teatros.

Los movimientos del robot se producen gracias a aire comprimido y son controlados vía inalámbrica a través de una consola con pantalla táctil. El robot tiene 30 grados de libertad, y sus piernas son aun inmóviles, pero esperan que sea más ágil en un futuro.

El robot está fabricado a tamaño natural y está equipado con tres procesadores, uno principal y dos adicionales para el control de la ‘cara’. En la cabeza posee una cámara instalada. El disco duro del dispositivo es de 32 Gb.

Este humanoide puede hablar con total soltura más de 20 idiomas con diferentes tonalidades y copiar los gestos de las personas. En la feria se puede adquirir por tan solo 55.000 libras esterlinas (cerca de 95.000 Dólares), un precio que algunas personas están dispuestas a pagar para tener un robot-actor.

"El Thespian es un robot humanoide totalmente programable y desarrollado para interactuar, comunicarse y entretener a los seres humanos. La tercera generación ya viene provista de una plataforma para recibir y saludar a los visitantes, además de funcionar como un recurso avanzado para investigaciones académicas."



domingo, 17 de febrero de 2013

Descubrimiento Neurocientífico


Científicos afirmaron este miércoles que han descubierto cómo reconocer el dolor en los escáneres cerebrales, lo que posiblemente allana el camino para futuros ensayos que puedan evaluar con precisión su gravedad.

"Ahora mismo no hay una forma aceptable de medir el dolor y otras emociones más allá de preguntar a una persona cómo se siente", afirmó Tor Wager, autor principal del estudio, publicado en el New England Journal of Medicine.

Para el estudio, se llevaron a cabo resonancias magnéticas en 114 voluntarios cuando se les aplicaba calor en el antebrazo derecho, que iba desde templado a caliente.

Los expertos se mostraron sorprendidos al encontrar que las señales que hallaron en los cerebros eran transferibles entre diversas personas, permitiendo a los científicos predecir cuánto dolor estaba sufriendo una persona con entre un 90-100% de exactitud.

"Encontramos un patrón a través de múltiples sistemas cerebrales que diagnostica cuánto dolor sufre la gente en respuesta a un calor doloroso", afirmó Wager. A otra serie de participantes que habían sufrido recientemente una ruptura amorosa y todavía estaban recuperándose se les mostró una foto de su ex.

Aunque previos estudios apuntaban a que la actividad mental ante un amor desdeñado es similar a la de una persona que experimenta dolor físico, este estudio encontró que la firma de esa clase de dolor estaba ausente de la persona con mal de amores.

Los investigadores también hallaron que la señal del dolor decrecía en los cerebros de los pacientes que habían sido tratados con analgésicos previamente. Aunque la tecnología no está ampliamente disponible, los investigadores esperan que en los próximos años este avance pueda llevar a un desarrollo de los primeros tests objetivos sobre el dolor, o quizás ayudar a estudiar y aliviar el dolor crónico.

El estudio fue dirigido por Wager, un profesor asociado de psicología y neurociencia de la Universidad de Colorado en Boulder, junto a colegas de la Universidad de Nueva York, John Hopkins y la Universidad de Michigan.

martes, 11 de septiembre de 2012

Libros PDF Psicologia,Antropologia y Pedagogia

domingo, 8 de julio de 2012

sábado, 12 de mayo de 2012

Skype

miércoles, 18 de abril de 2012

Mastergin Civil Auto CAD 3D

domingo, 8 de enero de 2012

DURALON Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc

TÍTULODELBLOG
contador visitas facebook