No son mayordomos ni pueden cuidar de las personas, aunque en ideas como esas trabajan los fabricantes. De momento, los robots que, a cambio de unos miles de euros, podrías tener en casa están capacitados para dar lecciones de inglés, escribir emails o contar cuentos a los niños. Son algunos de los prototipos que puedes encontrar al pasear por los pasillos de ferias de robótica como la de Innorobo, celebrada la pasada semana en Lyon.
Estas son algunas de las curiosidades del mundo de la robótica presentadas en esta feria, para distintas tareas y con precios variados, de robots pensados para jugar, para cuidar, para ayudar o para limpiar:
NAO, EL ROBOT QUE QUIERE SER 'PROACTIVO'

iCUB, EL NIÑO ROBOT QUE CUIDARÁ A LOS MAYORES

Este pequeño androide de grandes ojos tiene una veintena de "hermanos" repartidos por toda Europa y EE UU -cada uno valorado en unos 300.000 euros- con los que se están llevando a cabo diferentes experimentos, desde la destreza manual a la percepción del entorno por medio de la vista o el oído.
ROBOTS MÁS ASEQUIBLES

Y LA MAYOR CREACIÓN POR EL MOMENTO ES EL ROBOT THESPIAN

La maquina bautizada ROBO THESPIAN (actor dramático en su traducción del ingles) fue creado por la compañía británica ENGINEERED ARTS. El proyecto empezó en el 2005 y dos años después se presento al público el primer prototipo del “actor electrónico” capaz de actuar recíprocamente con los humanos. En la actualidad, la empresa posee un plantel de robots para obras de teatros.
Los movimientos del robot se producen gracias a aire comprimido y son controlados vía inalámbrica a través de una consola con pantalla táctil. El robot tiene 30 grados de libertad, y sus piernas son aun inmóviles, pero esperan que sea más ágil en un futuro.

Este humanoide puede hablar con total soltura más de 20 idiomas con diferentes tonalidades y copiar los gestos de las personas. En la feria se puede adquirir por tan solo 55.000 libras esterlinas (cerca de 95.000 Dólares), un precio que algunas personas están dispuestas a pagar para tener un robot-actor.
"El Thespian es un robot humanoide totalmente programable y desarrollado para interactuar, comunicarse y entretener a los seres humanos. La tercera generación ya viene provista de una plataforma para recibir y saludar a los visitantes, además de funcionar como un recurso avanzado para investigaciones académicas."