La
Ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que
emplea conocimientos de cálculo, física, química, álgebra, mecánica,
hidráulica para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de
las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras,
ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y
otras construcciones relacionadas.La Ingeniería Civil es la más antigua
después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las
actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido
dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambiental, ingeniería geotécnica, geofísica, geodesia, ingeniería de control, ingeniería estructural, mecánica, ingeniería del transporte, ciencias de la tierra, ingeniería del urbanismo, ingeniería del territorio, ingeniería hidráulica, ingeniería de los materiales, ingeniería de costas,4agrimensura, e ingeniería de la construcción.6
Los ingenieros civiles ocupan puestos en prácticamente todos los
niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental
y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que
trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías
internacionales.
La
ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la
existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil
podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a.C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia
cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nómada, creando
la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empezó a
incrementar su importancia, lo que llevó al desarrollo de la rueda y de
la navegación. Hasta la Edad Contemporánea no hay una distinción clara entre ingeniería civil y arquitectura, y el término ingeniero y arquitecto sufrió variaciones refiriéndose a la misma persona, incluso intercambiándose.7 La construcción de las Pirámides de Egipto
entre el 2700 y el 2500 a.C. podría considerarse las primeras muestras
de construcciones de gran tamaño. Otras construcciones históricas
incluyen el sistema de gestión de aguas de Qanat,8 el Partenón por Iktinos en la Grecia Antigua (447-438 a.C.), la vía Apia por los ingenieros Romanos o la Gran Muralla China en el 220 a.C, o los trabajos de irrigación en Anuradhapura.
De todas las civilizaciones antiguas quizás la más desarrollada en
ingeniería civil fueron los romanos que fueron pioneros en la
construcción de una red de calzadas, acueductos, puertos, puentes,
presas y alcantarillados.